Crocus Nudiflorus

  • ECOLOGÍA: El Crocus Nudiflorus, conocido como el azafrán de montaña, falso azafrán o para nosotros safrà bord es una planta perenne que crece en pastos y en los prados de alta montaña. También en linderos de bosques, en substratos diversos, en suelos frescos, removidos u hozado. Bulbosa, de floración temprana, a finales de invierno y a principios de la primavera pero también florece en otoño. Por ello, es una planta muy valorada en jardinería, así como por su resistencia y variedad de colores. Sus flores de color lila con seis pétalos  se unen formando un largo tubo. En el centro de la flor sobresale el estilo y los estambres de color amarillo.
  • PROPIEDADES: Es una planta tóxica, rechazada por los animales herbívoros. Las propiedades del Crocus se  atribuyen a la especie Crocus Sativus de la cual se diferencia porque esta última tiene el estilo alargado y de color rojo intenso, que es lo que se recolecta para utilizarlo como condimento. Utilizada como antiespasmódico, sedante, emenagogo y carminativo. Antiguamente se usaba como sustancia abortiva. A nivel culinario se utiliza desde los tiempos del rey Salomón para aromatizar los alimentos aunque la variedad del azafrán comercial se obtiene del cultivo del Crocus Cartwrightianus. Se utilizaba también para teñir la seda, la lana y el algodón.
  • DERMOCOSMÉTICA: En dermocosmética, del Crocus se obtienen aceites esenciales de los estigmas de sus flores que se utilizan para la elaboración de perfumes.
  • A TENER EN CUENTA: Son muchas las variedades de Crocus. No consumir si no se conocen bien las variedades.
Crocus Nudiflorus

Crocus Nudiflorus

Crocus Nudiflorus

Crocus Nudiflorus

Deja un comentario